Instituto de Políticas Públicas del Estado de México y sus Municipios

Gobierno del Estado de México

Premio Bienal IAPEM

El Premio IAPEM BIENAL, es un certamen que realiza el Instituto cada dos años, el cual busca impulsar y difundir la construcción de conocimiento en el campo de la administración pública en México, y en particular en el Estado de México, a través de la lectura, análisis y evaluación de proyectos de investigación (tesis) en las modalidades de licenciatura, maestría, doctorado e investigación académica.

Tiene como fin enriquecer el debate y análisis teórico, así como contribuir a generar propuestas de solución e innovación a las diferentes temáticas de la administración pública municipal, estatal y federal.

El premio se originó en 1984, como Primer Certamen de Administración Local Estado de México. Desde entonces, han sido 19 las promociones, incluyendo las últimas cinco bajo el formato bienal.

En 2014 las modalidades de participación fueron: investigación teórica y experiencia en la administración pública.

En 2016 se modificaron las modalidades de participación: INVESTIGACIÓN, CASO DE ÉXITO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (Federal, estatal o municipal).

En 2018 se elimina la modalidad del “CASO DE ÉXITO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA”, debido a la existencia del Premio IAPEM  a la Gestión Municipal, para quedar con las modalidades actuales.

Con el objetivo de impulsar y difundir la construcción de conocimiento en el campo de la administración pública en México, y en particular en el Estado de México; el IAPEM, llevó a cabo el certamen 2018 del Premio Bienal, teniendo en total 34 trabajos de investigación, dividiéndose en las siguientes modalidades:

•    Licenciatura, 19

•    Maestría, 5

•    Doctorado, 9

•    Investigación académica, 1

Los ganadores de acuerdo al veredicto del jurado fueron los siguientes en las diferentes modalidades del certamen:

 

Modalidad

Ganador

Tesis Licenciatura

 

Nombre: Luis Albarrán Corona

Proyecto: Jefe de información gubernamental (GCIO), catalizador del e-gobierno. Una propuesta al Estado de México. Diagnóstico y avances del municipio de Toluca 2013-2015.

 

Semblanza: Licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública. Analista Investigador de Gobierno Electrónico. En la dirección General de Control y Evaluación de TI (DGCyETI) de la Secretaría de la Contraloría del Gobierno del Estado de México. Verificador en la Agenda para el Desarrollo Municipal 2017.

 

Tesis Maestría

Nombre: Juan Carlos Reyes Paredes

Proyecto: Gobernanza a través de las autoridades auxiliares municipales en Lerma, Estado de México.

 

Semblanza: Licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública. Maestro en ciencias Sociales con Especialidad en Desarrollo Municipal por El Colegio Mexiquense, A.C. Ponente en el cuarto y quinto Congreso Internacional de Ciencia Política de la Asociación Mexicana de Ciencias Políticas. Premio Municipal de la Juventud Lerma 2016 en la modalidad académica.

 

Tesis Doctorado

Nombre: Patricia Maldonado Pérez

Proyecto: Prensa y poder en el periodismo regional: La articulación del clientelismo mediático en el Estado de México.

 

Semblanza: Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Autónoma de Guadalajara. Maestra en Comunicación por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Doctora en Comunicación por la Universidad Iberoamericana con Mención Honorífica. Catedrática de periodismo del ITESM Campus Toluca (2002- ) y en la UAEMéx (2008 a la fecha). Editorialista de Grupo Acir Toluca. Medio de comunicación en que se desempeñó como Coordinadora de Noticiarios, conductora, Jefa de Redacción, Jefa de Información y Reportera (1998- ).

 

Investigación Académica

Desierto.

 

A su vez se reconoció a los trabajos destacados del certamen con cartas de Reconocimiento:

 

Modalidad

Carta

Tesis Licenciatura

Karla Liliana Rosales Reyes: Aprovechamiento de lignina de tallos de rosal (ROSASPP) para la preparación y caracterización de películas a base de lambda carragenina.

María Guadalupe Araujo Estrada: Administración por objetivos como estrategia de afrontamiento al síndrome de burnout y el presentismo en el H. Ayuntamiento de Toluca.

Investigación Académica

Alejandra Mata Larre: La participación ciudadana frente a la evaluación de la ley federal de consulta popular a la luz de la democracia participativa, estudios de caso: las consultas populares de 2014.

 

En el mes de diciembre del presente se publicará la convocatoria para el Premio Bienal 2020.